Blog

La relación entre la respiración y el suelo pélvico: Cómo el mal funcionamiento respiratorio puede afectar la incontinencia urinaria

El suelo pélvico es un conjunto de músculos y tejidos ubicados en la parte inferior de la pelvis que desempeñan un papel crucial en el control de los órganos pélvicos, como la vejiga, el útero y el recto. Mantener un suelo pélvico saludable es esencial para prevenir problemas como la incontinencia urinaria. Puede sorprendernos saber […]

La relación entre la respiración y el suelo pélvico: Cómo el mal funcionamiento respiratorio puede afectar la incontinencia urinaria Leer más »

La miofascia y los 5 diafragmas: una visión osteopática del cuerpo humano

La osteopatía es una disciplina terapéutica que se basa en la creencia de que el cuerpo humano es una unidad funcional en la que todas las estructuras están interconectadas. Uno de los conceptos fundamentales de la osteopatía es el papel crucial que desempeña la miofascia y los 5 diafragmas en el cuerpo. La miofascia es

La miofascia y los 5 diafragmas: una visión osteopática del cuerpo humano Leer más »

Propósito

Cada situación o persona ha sido puesta en tu camino con un propósito. Puede ser para que te fortalezcas, para ofrecerte una oportunidad d resolver o perdonar lo pasado, liberar viejos patrones o divertirte. Tu propósito de vida es hacer aquello que te da alegría, satisfacción y realización. Buscar estas cualidades del alma te podía

Propósito Leer más »

Cultivando el amor propio a través de los Yamas y Niyamas en el yoga

El yoga es mucho más que una práctica física, es un camino hacia el autoconocimiento y la transformación personal. En este viaje, el amor propio juega un papel fundamental, ya que nos invita a conectar con nuestra esencia y aceptarnos incondicionalmente. Una forma de fortalecer esta relación amorosa con nosotros mismos es a través de

Cultivando el amor propio a través de los Yamas y Niyamas en el yoga Leer más »

Koshas: ¿Qué son y cómo impactan nuestra práctica de yoga?

¡Hola! En este artículo vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de los Koshas y su influencia en nuestra experiencia de yoga. Los Koshas, que significa «envolturas» en sánscrito, son capas metafóricas que abarcan nuestro cuerpo, mente y alma. Son como capas profundas que revelan nuestro verdadero yo. A medida que nos adentramos en la

Koshas: ¿Qué son y cómo impactan nuestra práctica de yoga? Leer más »

Hablemos sobre Bandhas

Bandha significa «bloqueo» o «sello», pero el resultado de activar un bandha es dejar salir la energía oculta de la fuerza vital para luego mover y dirigir esta corriente pránica desde su origen interno, a fin de que se incorpore a la red de 72.000 nadis (canales de energía) del cuerpo sutil. Aprender a controlar

Hablemos sobre Bandhas Leer más »

Vinyasa: La Sincronización de Respiración y Movimiento en Ashtanga Yoga

En el mundo del yoga, especialmente en el Ashtanga Yoga, se encuentra un elemento esencial conocido como Vinyasa. El Vinyasa se refiere a la sincronización entre la respiración y el movimiento durante la práctica de las posturas. Esta técnica respiratoria, llamada ujjayi o «Respiración Victoriosa», desencadena el inicio del movimiento y guía tanto el cuerpo

Vinyasa: La Sincronización de Respiración y Movimiento en Ashtanga Yoga Leer más »

Yama y Niyama Pautas Éticas para los Aspirantes a Practicantes de Yoga

El yoga no es solo una práctica física, sino también una filosofía de vida. Una parte esencial de esta filosofía son los Yama y Niyama, que son pautas éticas que los aspirantes a practicantes de yoga pueden adoptar. Estas pautas nos ayudan a vivir una vida más conectada, reduciendo el daño que causamos y viviendo

Yama y Niyama Pautas Éticas para los Aspirantes a Practicantes de Yoga Leer más »

Necesitas ayuda? Chatiemos

¡Suscríbete! Recibirás novedades y mucho más...

Además, obtendrás gratuitamente

"Guía para iniciarte en la práctica de yoga en casa o viajando"