¿Qué es la anatomía del yoga? Una guía para prácticas de yoga seguras

El conocimiento de la estructura del cuerpo te será de gran ayuda para practicar yoga de manera segura. Si eres profesor de yoga, conocer la anatomía relacionada con esta disciplina te permitirá enseñar de forma segura, efectiva y placentera a tus alumnos.

La anatomía es fundamental para explicar las diferencias individuales en el progreso y la ejecución de las posturas de yoga.

¿Qué comprende la anatomía del yoga?

La anatomía es una rama de la ciencia biológica que se centra en el estudio de la estructura del cuerpo. A menudo, se analiza el cuerpo como una combinación de diferentes partes y se investigan los detalles de cada una. Aunque esta perspectiva no es holística, la información resultante puede ser muy útil cuando se aplica en un enfoque más integral. La anatomía del yoga abarca la ciencia anatómica en la medida en que se relaciona con la práctica del yoga, especialmente con la práctica de las posturas de yoga (asanas).

¿Anatomía o fisiología?

La anatomía se enfoca en la estructura del cuerpo y en las relaciones físicas entre sus partes. Por otro lado, la fisiología se ocupa de la función de las diferentes partes del cuerpo y de las relaciones funcionales entre ellas. Tomemos como ejemplo el sistema nervioso: el estudio de cómo y por qué se transmiten los mensajes pertenece a la fisiología. En cambio, la ubicación de los nervios en su recorrido alrededor de las articulaciones o a través de los huesos corresponde a la anatomía.

En la práctica, la anatomía suele referirse a los huesos y músculos, mientras que la fisiología aborda más a menudo los órganos.

¿Qué deberían saber los profesores de yoga sobre la anatomía del yoga?

Aprender sobre anatomía es un proceso. Si intentas asimilar toda la información rápidamente, te parecerá excesivamente complicado y frustrante. Es mejor estrategia leer y asimilar la información que tenga sentido para ti y luego regresar más adelante para repasarla. Verás cómo tu comprensión va creciendo con el tiempo.

La anatomía es un campo científico vasto. Podrías pasar años estudiándola, obtener una maestría y varios premios científicos, y aún así sentir que hay mucho más por aprender sobre la estructura del cuerpo.

Afortunadamente, no es necesario ser un experto ni un científico para tener un conocimiento práctico de anatomía aplicada al yoga. Solo necesitas tener curiosidad, interés y estar dispuesto a aprender.

El lenguaje de la anatomía

En el yoga, el idioma tradicional es el sánscrito. Algunas personas aprenden los nombres en sánscrito de las posturas y otros elementos del yoga, mientras que otras aprenden versiones de las palabras y nombres en su propio idioma. Lo mismo ocurre con la anatomía.

El idioma tradicional de la ciencia es el latín, con un poco de griego antiguo mezclado. El uso de un lenguaje común permitió a los científicos de diferentes países comunicarse y compartir sus conocimientos.

Puedes desarrollar una buena comprensión de la anatomía aplicada al yoga sin necesidad de aprender todos los términos formales, al igual que puedes practicar una flexión hacia adelante sentado

Te invito a leer los otros textos en mi web ampliando mas sobre este tema.

Necesitas ayuda? Chatiemos

¡Suscríbete! Recibirás novedades y mucho más...

Además, obtendrás gratuitamente

"Guía para iniciarte en la práctica de yoga en casa o viajando"