Namaste yogui creativo!
Muchos de nosotros en alguna etapa de nuestra vida podemos luchar por comenzar el día con vitalidad al salir de la cama.
Todos buscamos esos pequeños «trucos» que transformen nuestra vida cotidiana sin requerir horas de dedicación, permitiéndonos disfrutar del invierno en plena forma.
Desde hace mucho tiempo he querido compartir algunos trucos personales que he recopilado a través de mi formación y los intercambios con expertos en bienestar.
Aquí te presento 5 hábitos que puedes implementar en tu rutina diaria.
(Recuerda, no soy una experta en salud ni en ayurveda, y las soluciones que propongo aquí son efectivas para mí, basadas en mi investigación personal. Sin embargo, es posible que debas adaptarlas según tu fisiología y hábitos).
¿Estás listo/a?
Consejo #1: Tomar Agua con Limon
Un vaso grande de agua tibia con jugo de limón al despertar Imagen de agua con limón El jugo de limón al despertar es una práctica que se ha mencionado desde tiempos inmemoriales, aunque no siempre convencía de su eficacia. Durante el tiempo que estudie ayurveda, adopté la costumbre de reemplazar mi café matutino con un vaso grande de jugo de limón y cúrcuma. Después de una semana de esta práctica, noté una gran diferencia: más energía para comenzar el día. Puedes comenzar con agua tibia y luego agregar el jugo de limón, evitando hervir el agua para preservar la valiosa vitamina C. Puedes comenzar con un vaso grande y luego aumentar gradualmente hasta llegar a medio litro o un litro, bebiéndolo lentamente.
Beneficios de esta práctica:
- Hidrata el cuerpo al despertar.
- El agua caliente con limón ayuda al cuerpo a eliminar las toxinas acumuladas durante la noche, estimulando la digestión y la eliminación (con un ligero efecto laxante). En la medicina ayurvédica, se cree que el sabor ácido del limón activa «Agni», el fuego digestivo, y promueve la asimilación de nutrientes durante el resto del día.
- El limón es una excelente fuente de vitamina C, que estimula el sistema inmunológico y promueve la renovación celular, brindando una piel radiante. La vitamina C también desempeña un papel menos conocido en la prevención de enfermedades cardiovasculares al ayudar a reducir la presión arterial.
- Esta bebida tiene un efecto alcalinizante en el cuerpo, a pesar de su sabor ácido. El limón contrarresta la acidificación del cuerpo y restablece su equilibrio de pH.
- Es un buen hábito para evitar comenzar el día con café con el estómago vacío, ya que el café tiende a acidificar el cuerpo. Por lo general, espero al menos 30 minutos antes de desayunar después de beber el agua con limón.
Consejo #2: ¿Qué es el Oil Pulling?
Para el desayuno, te aconsejo que completes esta rutina con un jugo verde o batido y un desayuno completo pero también, un pequeño consejo: ve poco a poco si quieres personalizar tus hábitos de desayuno poco a poco, a tu cuerpo no le gusta lo brusco y es mejor instalar este hábito a lo largo del tiempo yendo gradualmente.
Es un antiguo método derivado del ayurveda que consiste en realizar un enjuague bucal con aceite. Aunque puede sonar un poco extraño, te aseguro que los beneficios valen la pena. Simplemente toma una cucharadita de aceite vegetal (por favor no utilices los aceites tóxicos de cocina) y enjuaga tu boca con él durante 5 minutos al principio, luego aumenta gradualmente hasta 10 o 20 minutos. Después, enjuaga tu boca con agua tibia y completa el hábito con un suave cepillado de dientes.
El aceite de coco es el más comúnmente utilizado en esta práctica, pero si conoces tu dosha dominante (tu energía vital o elemento dominante en tu fisiología), puedes usar un aceite adecuado para ti:
- VATA (Aire): aceite de sésamo.
- PITTA (Fuego): aceite de coco.
- KAPHA (Tierra): aceite de sésamo.
Es importante no tragar el aceite para evitar reintroducir las toxinas que se habían eliminado.
Personalmente, lo practico cuando tengo tiempo, puedes realizarlo a la mañana o por la noche. Adaptalo a tu rutina y a tu vida. Después de hacerlo, experimento una sensación de bienestar real. Por favor no olvides reemplazar tu pasta convencional de dientes por una natural sin flúor, ya que el flúor afecta tu glándula pineal y tiroides.
Al principio puede parecer confuso, pero una vez pasados los primeros minutos, se convierte en una especie de mini-meditación. ¡Tus dientes y encías te lo agradecerán!
Beneficios del «pulling» de aceite para los dientes:
- Ayuda a eliminar partículas y toxinas de la boca, preservando la flora bucal.
- Blanquea los dientes.
- Cuida las encías.
- Reduce la sensación de sequedad en la boca y garganta.
Consejo #3: Un Batido Verde para Empezar el Día con Energía
Siendo honestos, este hábito a veces es difícil porque muchas personas sienten pereza al tener que prepararlo. Pero te invito a sentir el cambio que tendrás al incluirlo en tu vida y que busques sus beneficios. Es realmente revitalizante, y cuanto más verduras y menos frutas , mejor será para tu cuerpo.
Aquí tienes una receta que puedes preparar en forma de zumo con una licuadora o en batido con una batidora de alta velocidad (como Vitamix o Magimix). Si no la tienes puedes utilizar una bolsa de leches vegetales o colador para filtrar la pulpa y obtener mas beneficios del jugo para que vayan todas las propiedades al torrente sanguíneo. Esta receta es para 2 vasos grandes:
- 5-6 hojas de col kale o. espinaca(o 2 grandes).
- Jugo de 1 limón ( jugo fresco).
- 2 ramas de menta fresca (indispensable para un sabor increíble).
- 1/2 vaso de agua fresca.
- 1/2 pepino.
- 1 trozo de jengibre de aproximadamente 2 cm.
- 1 manzana verde.
Es importante consumir el batido rápidamente, ya que tiende a oxidarse rápidamente. ¡Disfruta!
Beneficios del jugo/batido verde por la mañana:
- Re-mineraliza el organismo.
- Regenera el cuerpo.
- Permite consumir verduras desde la mañana.
Consejo #4: Cepillado en Seco para una Piel Radiante
Aquí estamos, en el cuarto consejo de bienestar, y apenas han pasado 30 minutos desde que te levantaste.
Nos encontramos en el baño (si te duchas por la noche, aún puedes seguir este consejo).
Antes de abrir el grifo de la ducha, tómate unos minutos para descubrir el cepillado en seco de la piel.
En mi opinión, es realmente revolucionario. Solo necesitas invertir en un cepillo corporal, los encuentras fácilmente en tiendas orgánicas. A primera vista, el cepillo puede parecer un poco áspero, pero no dañará tu piel siempre y cuando apliques una presión suave durante el cepillado.
Comienza con la piel seca. Para cepillar tu piel por todo el cuerpo (excepto la cara, donde se prefiere un cepillo facial con cerdas más suaves), comienza desde abajo (por encima de los pies) y sube hacia arriba, masajeando la piel en pequeños círculos en sentido de las agujas del reloj.
En total, toma 3 minutos y te sentirás muy bien después. Despierta tu cuerpo y mejora la circulación. Te sentirás más ligero/a y listo para enfrentar el día. También puedes hacerlo por la noche con movimientos más amplios y suaves para promover el sueño.
Beneficios del cepillado en seco de la piel:
- Estimula el sistema linfático, ayudando a eliminar toxinas.
- Mejora la circulación sanguínea superficial.
- Suaviza la piel, preparándola para la exfoliación.
- Aporta calor al cuerpo (ideal en invierno).
- Estimula la piel y previene la celulitis.
- Revitaliza el cuerpo y la mente.
Consejo #5: Meditación (Un bono para los que tienen más tiempo)
Todos hemos escuchado sobre los beneficios de la meditación para comenzar el día con calma y claridad mental antes de enfrentar nuestras actividades diarias.
Personalmente, debido a la falta de tiempo, suelo meditar más por la noche, me ayuda a dormir mejor y encuentro mas tiempo en ese horario, pero cuando me tomo 10 minutos por la mañana, el día se comienza diferente también. Realiza esto en el horario que sea mejor para vos, lo importante es que lo hagas en algún momento del día.
Meditar puede parecer intimidante al principio, pero recuerda que no hay una forma incorrecta de hacerlo.
El simple hecho de dedicar esos 10 minutos a cuidar de ti mismo/a y estar presente te brindará beneficios invaluables.
Encuentra un espacio cómodo en tu hogar (o al aire libre) donde sepas que no serás interrumpido y donde puedas crear tu propio santuario. Enciende una vela pequeña o usa aceites esenciales para crear una atmósfera relajante.
Beneficio de la meditación: Reducción del estrés y la ansiedad permite reconectar con una mente clara a lo largo de la práctica. La meditación remodela los circuitos de reacción de nuestro cerebro reduce la inflamación y el envejecimiento de las células te permite hacer el punto contigo mismo.
Para concluir esta publicación de blog que disfruto mucho compartiendo con ustedes, les aconsejaré que No busquen imponerte nada, sino que vayan escuchando al cuerpo y poco a poco, mantener hábitos que les siente acorde a su vida.
No dudes en compartir tus consejos de bienestar en los comentarios, estaré encantado de leerte.
¡Gracias por su confianza y hasta muy pronto!