Vinyasa: La Sincronización de Respiración y Movimiento en Ashtanga Yoga

En el mundo del yoga, especialmente en el Ashtanga Yoga, se encuentra un elemento esencial conocido como Vinyasa. El Vinyasa se refiere a la sincronización entre la respiración y el movimiento durante la práctica de las posturas. Esta técnica respiratoria, llamada ujjayi o «Respiración Victoriosa», desencadena el inicio del movimiento y guía tanto el cuerpo como la respiración en un flujo armonioso. En este artículo, exploraremos la esencia del Vinyasa y su importancia en el Ashtanga Yoga, así como los componentes clave como la Respiración Victoriosa (ujjayi) y los bandhas.

La práctica del Vinyasa se basa en la sincronización precisa de la respiración y el movimiento en cada postura. El término «vinyasa» se deriva de las palabras sánscritas «vi» y «nyasa», que significan «ir» y «colocar» respectivamente. Esto indica que cada movimiento se inicia y se coloca en un flujo continuo y armonioso.

La Importancia de la Sincronización: El fundador del Ashtanga Yoga, el gurú Shri Krishnamacharya, y su alumno, Shri K Pattabhi Jois, descubrieron que todas las posturas están unidas en una secuencia exacta y que cada asana implica un número específico de transiciones sincronizadas entre la respiración y el movimiento.

Este enfoque preciso y coreografiado crea una sensación de fluidez y armonía en la práctica del Ashtanga Yoga.

Otro aspecto fundamental del Vinyasa es la técnica respiratoria llamada ujjayi o «Respiración Victoriosa». Esta forma de respiración implica inhalar y exhalar por la nariz mientras se genera un suave sonido sibilante en la garganta. La respiración ujjayi ayuda a regular el flujo de aire y establece un ritmo constante durante la práctica. Además, está estrechamente relacionada con los bandhas, que son puntos de bloqueo energético dentro del cuerpo.

Los Bandhas: Bloqueos Energéticos en Ashtanga Yoga. Los bandhas desempeñan un papel crucial en la práctica del Ashtanga Yoga y están intrínsecamente conectados con la sincronización de la respiración y el movimiento.

Tristana: La verdadera esencia de vinyasa se experimenta cuando se alcanza el estado de tristana, que es la unión de los tres principales centros de atención del Ashtanga

Yoga: la sincronización avanzada de la respiración y el movimiento, los bandhas y los dristis.

Cuando esta unión florece, una poderosa ola de fluidez y elegancia emerge de la práctica, y la química resultante despliega las energías de los cinco elementos:

Tierra: mula bandha que produce base de apoyo, estabilidad y fuerza.

Agua: la fluidez de vinyasa que produce sudor.

Aire: la respiración ujjayi y los bandhas que aportan agilidad.

Fuego: el fuego digestivo purificador de agni.

Éter:.el sutil prana que todo lo invade.

Tristana se alcanza con la repetición; sólo así se consigue la familiaridad necesaria para realizar las transiciones y las posturas de forma sutil, natural y elegante.

Pasare a contarte de modo mas profundo sobre los Bandhas en otro articulo.

Espero que este te haya resultado útil.

Necesitas ayuda? Chatiemos

¡Suscríbete! Recibirás novedades y mucho más...

Además, obtendrás gratuitamente

"Guía para iniciarte en la práctica de yoga en casa o viajando"